La mayoría de las personas, pocas veces se imaginan como
actuar frente a un incidente con fuego; y desconocen la forma de proceder para
extinguirlo con éxito. La desesperación y el miedo suelen tomar por sorpresa a
quienes se encuentran ante estas situaciones. Dada esta problemática, a
continuación se detalla una breve guía muy conveniente para leer y tener
presente en casos de incendios.
Antes que nada, lo primero que hay que hacer frente en una
situación con presencia de fuego, es mantener la calma. Lo segundo, es tratar
de identificar la fuente del mismo. Esto último es sumamente importante ya que
dependiendo la superficie donde se desarrolle el incendio será necesario
implementar un tipo de matafuego especial para cada caso.
Como ya se detalló en otra nota (Un extintor para cada tipo de fuego), es importante contar
con el matafuego correcto. Los más comunes son: clase A, combustibles sólidos; clase
B, líquidos y gases inflamables; y clase C, equipos eléctricos energizados.
En tercer lugar, con el matafuego en mano, se quita o retira
el seguro y se procura mantener el extintor en posición vertical.
Cuarto, conviene colocarse a una distancia de 3 mts. y, si
nos encontramos al aire libre, combatir el fuego en dirección del viento y no
en contra.
En quinto lugar, accionamos la palanca y dirigimos la
carga hacia el fuego. Si se trata de
un fuego de base líquida conviene
empezar por la base del incendio; pero de tratarse de un derrame, lo mejor es
empezar a extinguir de arriba abajo.
Si el incendio necesita la utilización de más de un
extintor, conviene usar todos al mismo tiempo y no uno tras otro; de esa manera
se concentra la carga y se puede controlar más rápidamente.
Por último, es necesario estar atentos al reinicio del
fuego, ya que si no fue efectivamente neutralizado, puede volver a encender;
por ello, conviene no abandonar el lugar hasta que quede completamente apagado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario